Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta Costura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Costura. Mostrar todas las entradas

¡Nuevo Instagram y sorteo!

 



¡Lo he hecho! Finalmente me he decidido a crear una nueva cuenta de Instagram para compartir mis bordados y otros proyectos de costura. Seguidme en @coseconpaula si queréis vivir esta afición por la aguja conmigo.


Y eso no es todo. Además, si os animáis a seguirme por allí podréis ganar este sencillo bordado hecho por mí para regalar a vuestro amorcito en San Valentín o para decorar vuestra habitación. Se envía a cualquier provincia de España con el bastidor para poder colgarlo. ¿Os interesa? Os cuento más.

Bordado para principiantes

 



Como bien sabéis, hace un par de años comencé a hacer punto de cruz. El boom de los diseños modernos de needlepoint me atrapó, pero el paso más cercano era el punto de cruz, así que empecé por ahí. Mi madre hacía punto de cruz desde hacía años, así que me resultó muy sencillo seguir sus pasos. No obstante, el bordado me empezó a hacer ojitos durante la cuarentena y me metí de lleno.


El bordado no es tan fácil como el punto de cruz, así que comenzar en ello es algo más complejo que requiere de un poquito de ayuda. Hoy intentaré resumir en esta entrada los puntos principales para aquellos que quieran iniciarse en este hobby y necesiten una guía de bordado para principiantes. Yo os daré los consejos que sé y os contaré cómo empecé en este precioso mundo de hilos y bastidores.

DIY: adornos de punto de cruz para el árbol de Navidad


 

Tengo pendiente hacer un post sobre punto de cruz. Si me seguís en RRSS ya sabréis que me dio fuerte por el punto de cruz y el bordado desde el año pasado, y me gustaría hablar sobre ello y daros recursos en el caso de que queráis empezar. Y, de hecho, tengo el contenido preparado y a la espera de que terminen las fiestas para publicarlo. Por eso, este post va dedicado a los que ya hacen punto de cruz, pero, si aún no sabéis, siempre podréis leerlo más adelante.


Cuanto empecé el año pasado con esta forma de costura, las navidades me pillaron de por medio. Aún no tenía mucha técnica como para hacer algo decente y bien desarrollado, así que lo único que pude hacer fue un perrito chiquitito. Me encantó el resultado, pero el diseño era demasiado pequeño como para enmarcarlo o hacer algo con él. Hace poco encontré la inspiración que necesitaba para transformarlo en algo que mereciera la pena.


Así decidí convertir este diseño de punto de cruz en un adorno para el árbol de Navidad, y hoy os vengo a mostrar cómo podéis hacerlo vosotros también. Se trata de una manualidad muy fácil y barata para los que sepan coser y queda preciosa.