Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta Cuidado facial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuidado facial. Mostrar todas las entradas

Skin cycling: el mejor momento para empezar

 



Antes de nada, un pequeño disclaimer: no soy profesional de la dermocosmética. Todo lo que incluyo en este post es basado en mi propia experiencia, que no tiene por qué ser extensible a la de todos, y en una investigación previa. Antes de utilizar cualquier producto o adherirte a una nueva rutina busca información en fuentes de confianza y asegúrate de que es compatible con tu tipo de piel.


Parece ser que estamos ante una nueva moda del mundo de la belleza: el skin cycling. Y parece ser también que el otoño es el momento idóneo para comenzar, puesto que ya dejamos atrás el sol del verano (well...) y la incompatibilidad con determinados activos. Yo he comenzado a utilizar esta nueva rutina y hoy vengo a hablaros del tema.


El skin cycling, que ya ha acaparado artículos de todas las revistas, es una rutina de skincare basada en la sucesión de ciclos que alternan ciertos componentes. Los defensores de esta técnica explican que los activos de los productos cosméticos tienen más efecto cuando se alternan con periodos de descanso y que este método permite, además, incidir en tres objetivos al mismo tiempo sin dañar la piel al mezclar componentes que no se llevan bien entre ellos. 


Yo os vengo a dar una explicación de andar por casa y a contaros cómo lo estoy haciendo. Aún es pronto para ver los resultados porque el skincare lleva tiempo, pero sí que puedo decir que me está gustando porque simplifica y facilita el cuidado de la piel, acortando la rutina de noche.


¡No tengo tiempo!

"¡No me da tiempo!". Supongo que más de una vez te has dicho a ti mismo esta frase en un momento crucial de tu cuidado personal. Por ejemplo, cuando tu rutina de maquillaje necesita un mínimo de 15 minutos y en menos de 5 ya deberías estar saliendo de casa si no te quieres ganar una buena bronca de tu jefe. Tener un plan B en esos casos es CRUCIAL, y no está reñido con la calidad.

Hoy voy a compartir con vosotros lo que suelo hacer yo en estos casos. Lo que busco es rapidez y efectividad, sin tener por ello que renunciar a buenos productos. Es verdaderamente útil cuando tienes que madrugar mucho o cuando estás de viaje. No creo que os vaya a descubrir el Santo Grial con nada de esto, pero creo que puede ayudar a más de uno a encontrar una buena solución a estos problemas del primer mundo.

Mi rutina diaria de maquillaje



Antes de nada, quiero dejar claro que no soy ninguna makeup artist, ni de lejos. Puede que mi rutina de belleza diaria esté alejada de lo que se debería hacer y puede que los profesionales del maquillaje que lean este post encuentren mil y un fallos. Sin embargo, solo quiero compartir con vosotros cuál es mi rutina de maquillaje y qué productos utilizo.

Como veréis, es bastante básica. La belleza y la cosmética nunca han sido mis fuertes y mi conocimiento es limitado. Pero creo que, quizá, pueda inspirar o ayudar a alguien a encontrar una rutina con la que se sienta cómodo. Lo que yo siempre he buscado ha sido: éxito y rapidez. Soy bastante práctica así que me gustan los productos que me dan buen resultado sin tener que estar una hora delante del espejo.

Pese a que es una rutina básica, sí que es bastante completa. Me gusta darle volumen al rostro contorneándolo, así que no faltan los trazos de iluminador y bronceador. También me gusta combinar varios tipos de un solo elemento, como máscaras de pestañas o iluminadores. El resultado es muy femenino y natural, con un efecto de buena cara. Y lo mejor de todo es que es adaptable a todo tipo de rostros y bolsillos.