Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta crítica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crítica. Mostrar todas las entradas

Reseña: El teorema Katherine

Mi última víctima fue el nuevo trabajo de John Green. Mi libro anterior había sido Bajo la misma estrella, así que me había encantado el autor y decidí probar con otro, muy ilusionada. Así que comencé a leer El teorema Katherine.

La novela trata sobre un chico que se llama Colin al que le ha dejado su novia Katherine, la decimonovena Katherine que le deja en su vida. Como está muy depre, su amigo le convence para hacer un viaje por el país, que les lleva a Gutshot, un pueblecito sureño, donde conocen a Lindsey, cuya madre, que es dueña de la fábrica del pueblo, les da trabajo. Mientras tanto, Colin, que es un niño prodigio, decide hacer un teorema matemático con el fin de poder predecir cómo va a terminar una relación con una simple función. Esto lo hace porque quiere ser un genio y ser recordado por ello en el futuro.


Reseña: Te dejo es jódete al revés

"¿Qué haces cuando te encuentras al desgraciao de tu marido con otra? Pues mandarle a paseo, eso lo primero, luego ponerte a llorar -pero lo justo, que el tipo no lo merece-, y después, hincharte a reír. Reír que no falte."

No puedo negar mi decepción con este libro. Confieso que me esperaba un no parar de reír, un análisis humorístico de lo que sucede tras una ruptura, pero no fue así. Sin embargo, fue mucho mejor.



No se puede decir que no sea un libro de humor, pero más que eso es una historia personal que mezcla la risa con los momentos más tiernos y pasionales. Una vida. Cualquiera podría pensar que leer acerca de la vida de una persona común y corriente sería de lo más aburrido, pero no es así. Señorita Puri tiene la maravillosa habilidad de narrarte lo sucedido de forma que consideres una vida corriente de lo más interesante y graciosa.

Tiene ingenio para dar y regalar, y lo utiliza para sacarle el jugo a los análisis de los momentos graciosos de la cotidianidad más absoluta. Para mí eso se merece un diez. Cualquiera puede inventar una historia fantástica con dragones y princesas, pero poca gente es capaz de hacer sentir con una narración así.

No sé si esas cosas sucedieron en realidad, son inventadas o "fueron más o menos así pero un pelín exageradas". Si así fuera lo entendería perfectamente. La exageración es la primera regla de la comedia. O de cualquier historia en general, aún partiendo de hechos reales.

¿Que si os animo a leerlo? Por supuesto. Yo tardé dos semanas porque me negaba a la idea de terminarlo antes. Y tengo claro que me leeré el segundo de esta autora (Familia: Alojamiento con tensión completa). Es una lectura muy ligera, de capítulos muy cortos, que engancha desde la primera página y que es muy llevadero para quienes no acostumbráis a leer o no buscáis un tipo de literatura pesada. Lo cierto es que el buen tiempo nos cambia las apetencias literarias, ¿Verdad?

En cualquier caso os lo recomiendo. (¡Y es muy ligero para llevar en la maleta como lectura de vacaciones!)

Reseña: Divergente (La novela)

Lo siento, pero no he podido evitarlo. Sé que esto va a herir el pobre corazoncito de los fans de esta saga y de su escritora, Veronica Roth. Si queréis, podéis matarme después.

Acabo de terminar de leerlo. Sé que voy muy atrasada, pero, como ya he dicho, mi lista de lectura es demasiado amplia para estar al día de las sagas de moda del momento. Mi sensación al finalizar la novela ha sido de decepción absoluta. Estaba entusiasmada con la idea de leerlo, puesto que a los lectores les había encantado, y, sinceramente, me esperaba más.