Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eventos. Mostrar todas las entradas

Ideas de estilo para graduadas

Señoras y señores, estamos oficialmente en temporada de eventos. En realidad, ya llevamos una semanas, pero este mes me voy a graduar (por segunda o tercera vez...) y, para mí, el mes de mayo es el mejor para este tipo de celebraciones. Es por ello que hoy quiero enseñaros algunas ideas de outfits de graduación para que os inspiréis si tenéis uno de estos eventos planificados en vuestra agenda.

Os recuerdo que también tenéis los post específicos sobre el tema para evitar ser un hortera en estas citas sociales, tanto en graduaciones como en bodas. Pero hoy os enseño varios modelos de vestidos, monos, pantalones, faldas y tops por si aún no tenéis nada claro qué poneros y os estáis volviendo locas.

Todos los productos (o casi) tienen un rango de precios que está por debajo de los 150$. Porque sí, hay que ir elegantes, pero tampoco hace falta dejarse el sueldo en ello. 



Vestidos para invitadas

Verdaderamente el título no podría haber sido más explícito. Bueno, esto es lo que es. Hoy os traigo una selección de vestidos para invitadas a eventos tales como bodas, bautizos, comuniones, graduaciones, etc. Ya que ahora es temporada de esta clase de eventos y muchas de las búsquedas sobre dudas de moda tienen que ver con qué ponerse y mantener la dignidad.

He encontrado una serie de vestidos casuales, de tipo cocktail y largos que creo que quedarían ideales en cualquier evento social. Nada de colores estridentes, nada de satén y, sobre todo, nada de plumas. Creo que son elegantes, bonitos y sencillos. Creo que la sencillez debería ser la regla de oro a la hora de vestir en un evento de estas características. Para todo lo demás, podéis consultar el post que escribí para evitar el horterismo en bodas y graduaciones.


Sephora Night



A todos aquellos que tenemos la tarjeta de fidelidad de Sephora nos llegó una invitación para acudir a su inauguración en diferentes tiendas de la geografía española a lo largo de esta semana. Este jueves en la tienda de la calle Toro de Salamanca y allá que fuimos Montse y yo. (Información útil para navegantes: Montse reabriará su mejorado blog muy pronto y redireccionaré estas entradas con su link).

Sephora ofrecía descuentos del 20% en todos sus productos y 25% para compras superiores a 150 euros. La tienda estaría abierta desde las 19.00 hasta las 22.00 con música non stop, mojitos gratis y comida. Os podéis imaginar (los que no estuvieran) que estaba ¡a reventar! Yo pensaba utilizar mi descuentillo para algunas compras que merecieran la pena, pero solo de ver la cola se me quitaron las ganas.



Para ser sincera, Montse y yo hicimos buena cuenta de los mojitos y los mini muffins de chocolate. También aprovechamos para aprendernos la nueva organización de las secciones y ojear novedades. La verdad que la música del DJ era genial (que se lo pregunten a Montse, que era la única que iba bailando por ahí y cantando las canciones) y era entretenido ver a los make up artists, pues siempre se aprende algo nuevo.







A mí, personalmente, me encanta Sephora. Tienen muchas opciones de maquillaje y su línea es low cost de muy buena calidad con todo lo que una chica puede desear. Además, siempre te tratan fenomenal y lanzan muy buenas ofertas todo el año. En Sephora fue donde me enamoré de OPI, pues en la Glamour Shopping Night nos hicieron la manicure con la línea de OPI. Eso es algo que me gusta de esta empresa, que siempre se unen a eventos y siempre con productos de primera calidad, porque OPI no es cualquier cosa.

Aunque todo tiene pegas. Sephora no es barato, pese a que su marca tiene buena relación calidad-precio. Hay tiendas multimarca con nombres importantes que son más baratas que Sephora, y eso es algo que sí le echaría en cara.




 ¿No es fabuloso este nail art de estilo marinero?



En cuanto a los cambios de la tienda, bueno, no me atrevo a decir mucho. Estaba llenísima de gente y era incómodo moverse. Para opinar sobre ello es mejor ir un día normal y mirarlo todo mejor. Me gustó porque el rincón de Benefit es muy cuco y se une con otras marcas similares como Naked o Two Faced, y en la pared opuesta está todo lo de Sephora, de un modo más claro y sencillo. Han puesto una Beauty Bar para probar sus productos, con espejos, con facilidad de movimientos, separada de la zona de maquilladores. También me gusta que hayan colocado las cajas al fondo, porque cuando estaban en el medio daba la sensación de que la tienda se acababa antes y apenas mirábamos la zona de cosmética.














Época de graduaciones: Guía para no ser un hortera (O como tengo el mismo vestido que Reese Witherspoon)

Mediados de mayo. No solo es la época de ver mujeres disfrazadas de abeja y hombres disfrazados de mujer por las calles, sino también de ver chicos y chicas con las becas de la universidad al cuello. Es una época bonita, especial, un cambio de etapa en la vida de alguien.

Tenemos asumido que las bodas son horteras. No pasa nada, es así. No le podemos explicar a yaya que su tocado de plumas moradas es horrible. Ni a nuestra tía que su traje azul eléctrico de satén parece de madrina ciega de los noventa. No lo van a entender. De hecho, a mi abuela le encanta ir a ver bodas ajenas para ver los vestidos que ella considera "lujosos". Se lo perdonamos.

Pero una graduación es de universitarios, gente joven. No es una boda. Los invitados no lo entienden, y los graduados, a veces, tampoco. Es un acto de protocolo, con profesores con birrete y coros cantando el himno de la universidad. El horterismo no tiene cabida.




Preestreno de 'A cambio de nada', de Daniel Guzmán

Si pensamos en Daniel Guzmán a todos se nos viene a la cabeza su faceta de actor, sobre todo en series como Aquí no hay quien viva o La familia Mata. Pero este actor hace nada menos que diez años decidió que quería contar historias y se convirtió en guionista y director.



Ayer tuve la suerte de que me invitaran, junto con el resto de mis compañeros de guión, al preestreno de su primera película, A cambio de nada. Fue en los Cines Van Dyck, que solo conoceréis si sois de Salamanca o de León (Cines Van Gogh), con la colaboración del periódico local La gaceta y Warner Bros. La sala estaba llenísima (ay, lo que nos gusta el cine gratis...) porque habían regalado las entradas con el diario, y a nosotros por ser del máster (Cosas buenas tenía que tener).