Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta propósitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta propósitos. Mostrar todas las entradas

Hola, 2021

 



Pues, al parecer, mis sensaciones no tienen ningún tipo de validez. Digo esto porque llevo todo el día con una buena sensación con respecto a 2021 (ya os dije que eso era raro), pero acabo de releer el post de bienvenida de 2020 y tuve exactamente la misma sensación. Vale, no es exactamente la misma porque este año sí que van a cambiar las cosas para mí en cuestión de trabajo y estudios, pero bueno.


En mi defensa diré que, si no hubiera sido por la pandemia mundial, no hubiera sido un mal año para mí. Quiero decir que no me ha cambiado nada la vida al margen de eso. Además, cabe añadir que no he perdido a nadie cercano, por lo que realmente me siento una privilegiada. (Hay que ver qué bajo está nivel de los privilegios últimamente...).


Pero no he venido aquí para hablaros del 2020, sino para reflexionar sobre las cosas que espero de 2021. Pese a tener una buena sensación, mis expectativas son realmente bajas. Quiero decir que creo que voy a ser medianamente feliz este año, pero dudo que vaya a ser mucho mejor que el anterior. En cualquier caso, esto es lo que le pido a 2021.

Mis propósitos de 2019



El año pasado, no quise hacer una lista de propósitos porque solo tenía uno: ser mejor persona, con todo lo que ello implica. No estoy segura de si lo conseguí o no, pero el hecho de no tener una lista a la que aferrarme me liberó de una gran presión psicológica. Quería empezar el 2018 sin expectativas de ninguna clase.

Sin embargo, este año sí que me apetece. Lo cierto es que tengo muchas cosas en la cabeza y me gustaría ponerlas sobre el papel (o sobre el post) para ordenarlas y enfocarme en ello. Algunos de mis propósitos para 2019 son bastante simples, otros bastante comunes y otros son unos deseos en los que verdaderamente tengo que trabajar y hacer hincapié para que se hagan realidad. Creo que esta lista me servirá para subrayar esa necesidad y esforzarme un poco más.

¿Queréis saber cuáles son mis propósitos para 2019?

Hola, 2018

2017 empezó totalmente vacío de expectativas por mi parte, pero me tenía preparadas algunas sorpresas. Podría decirse que es el año en que más veces hemos pisado el hospital mis amigos y yo y en el que más hemos asistido a funerales. Es una desgracia, sí, pero yo no he terminado el año con una mala sensación sino todo lo contrario. Nos hemos tomado lo malo con mucho sentido del humor y más tranquilidad y eso nos ha ayudado a valorar mejor las cosas buenas y a que el balance sea positivo.

Esa falta de expectativas de la que os hablaba es la que ha conseguido que nada me decepcione y que todos los acontecimientos fueran inesperados y gratos. Por ello, esta Nochevieja he hecho un cambio radical de mentalidad y he intentado zafarme de esas supersticiones que hacen que tengas la convicción de que un año será bueno o malo solo porque te comas o no unas doce uvas.

Una de las imágenes más especiales de 2017

Propósitos para 2016

Tal como hice el año pasado, he redactado una lista con mis propósitos para este año. Sé que los propósitos tienen fama de no cumplirse, pero yo creo que es culpa nuestra, por la forma en la que lo tomamos. Hacemos propósitos que no son alcanzables para nosotros en el momento de la vida en el que estamos. Adelgazar, dejar de fumar, encontrar el amor... Lo forzamos. Si queremos hacer propósitos que verdaderamente se cumplan debemos elegir cosas más palpables. En vez de adelgazar, apuntarnos al centro de yoga de al lado de casa, por ejemplo.

Por otro lado, hay que relativizar los objetivos. Aunque no adelgacemos, habernos apuntado a un gym, haber hecho más ejercicio que de costumbre, o haber variado un poco la dieta, son cosas que debemos considerar como triunfos. Mi consejo es, sobre todo, marcarnos metas que realmente tengamos. Adelgazar es muy bonito, pero seguro que nuestro corto plazo tenemos otras cosas más realistas en mente como arreglar el coche o reordenar la despensa. Ese tipo de cosas cotidianas que siempre vamos dejando para otro momento son los frentes que hay que atacar primero.

Estos son mis propósitos para el 2016.







Propósitos para 2015

¡Feliz año nuevo!

Ya estamos en enero... Madre mía. Es raro pensarlo, ¿Verdad?

Comenzamos el año después de haber sobrevivido a la Nochevieja. No sé si lo había mencionado pero odio la Nochevieja. Es como si existiera un algo que te dice al oído que es absolutamente obligatorio salir hasta el amanecer, te apetezca o no. Podrás salir todos los días, pero esta noche es, sin duda, la peor. Sin embargo, ya sabéis, es año nuevo... Hay que empezar bien... Y, si no salimos, como que no estamos disfrutando de la vida. Así que salimos. Y, ya que salimos, pues con el mejor vestido posible.

Ahora es tiempo de focalizarse en los propósitos de año nuevo. Esos famosos propósitos que tienen fama de no cumplirse, pero que no es del todo cierto. Lo que pasa es que la mayoría de las veces nos proponemos cosas que, en realidad, no queremos hacer, como algo muy lejano. Y lo que hay que hacer es proponerse cosas cercanas, que sabes que vas a intentar cumplir porque verdaderamente las deseas. O cosas pequeñas y concretas que dejan atrás esos universalismos de adelgazar y dejar de fumar.

¿Queréis saber cuales son los míos?