Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta Series. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Series. Mostrar todas las entradas

Mis series favoritas de 2021






Muchos no estaréis de acuerdo con esto, pero ahí va: 2021 no ha sido, para mí, un año de buenas series. Y me refiero exclusivamente a las series estrenadas en este año, no a las que he comenzado a ver este año pero eran anteriores ni a las nuevas temporadas de series ya existentes. El año pasado creo que me trajo estrenos mejores. Por supuesto esto es totalmente subjetivo y no tenemos por qué haber visto las mismas ficciones.


Otro año más aquí estamos para dar un repaso a las series vistas en 2021. Por si sois nuevos en esta sección anual, en este post hago una lista de las series nuevas y anteriores que he comenzado a ver cada año. Os recuerdo que esto no incluye el 100% de series vistas porque no cuento con las que ya estaba viendo anteriormente y porque no meto aquellas series que no me han gustado nada o sobre las que creo que no tengo nada útil que decir.


Si me tengo que quedar con algún estreno original de 2021 que me haya encantado destacaría: Solo asesinatos en el edificio (Disney+) y Bruja escarlata y visión (Disney+). En cuanto a series anteriores que he comenzado a ver este año tengo más: Hilda, Los Bridgerton, Spinning out, Selena... Si sigo os hago casi la lista entera así que paro.


Aquí lo destacado de 2020.


Mis series favoritas de 2020




Le he cogido el gusto a esto de hacer un post sobre las series vistas cada año. Muchos lo hacen en Twitter, pero como a mí no me van los hilos prefiero contároslo por aquí.

Este año ha sido muy productivo en cuestión de series. ¡He visto un montón! Se debe sobre todo a que este año contratamos Netflix, hemos pasado mucho más tiempo en casa y le regalé a Mr. Preppy un Amazon Tv Stick (lo cual, si no tenéis una smart tv, os recomiendo muchísimo). Todo a contribuido a que este sea el post anual de series más largo hasta la fecha. Eso sin contar las siguientes temporadas de las series que ya seguía de antes.

No es que todas estas series hayan sido mis favoritas, pero sí que es cierto que las que no me han gustado nada ni siquiera las incluyo. No tengo una serie más destacada que las demás este año, pero sí que me han gustado especialmente Little fires everywhere, Gambito de dama y Yo nunca. ¿Cuáles han sido las vuestras?

Dos que se me han quedado pendientes son Patria (HBO) y Veneno (Atresmedia), ambas españolas. Espero poder verlas en 2021.

Mis series favoritas de 2019

Desde el año pasado decidí hacer este post al llegar el mes de diciembre. Ahora que vivimos en la edad dorada de las series, siempre estamos buscando recomendaciones u opiniones para descubrir joyas que aún no habíamos visto. Esta es mi pequeña aportación. 

Hoy comparto con vosotros las series de 2019 que más me han gustado y aquellas que no son de este año pero que las he empezado a ver en él. No es que vayáis a encontrar muchas joyas ocultas, ya que todas son muy conocidas, pero siempre hay alguien que duda de si comenzar a verlas o que se había perdido el estreno.




Mis series favoritas de 2018



El año pasado fue el primero que escribí este post y la verdad es que me apetecía volver a hacerlo, pero esta vez un poco más profundo. Lo cierto es que vivimos la era dorada de las series y, en los últimos años, se han convertido en algo básico en nuestras vidas. Es nuestra forma de entretenimiento favorita.

Por eso, estamos en la búsqueda constante de productos televisivos que nos puedan encantar. ¡Existen literalmente cientos de series! Como es evidente que no las podemos ver todas, intentamos encontrar aquellas que puedan interesarnos en mayor medida.

Por eso es que a mí me encanta leer este tipo de posts para saber qué series han ido gustando a la gente para ver si a mí también podrían gustarme o si coincidimos en algo. Esta es mi aportación: las series nuevas de este año que me han encantado y las que no son nuevas pero las he comenzado a ver este año por alguna razón. Estaría bien saber si añadiríais alguna.

Descubrimientos de la semana

¿Sabéis? Me he dado cuenta de que nunca hablo de mi mascota. Es curioso porque en IG solo tengo una historia destacada y es sobre mi gato Girasol, pero en el blog nunca suelo hablar de ello. En parte porque nunca consigo hacerle buenas fotos que pueda subir... La cuestión es que adoro a mi peluchito, me siento muy orgullosa de él y solo quiero que lo sepáis.



Hace mucho tiempo que le estoy dando vueltas a una cosa que no me gusta demasiado. Cada vez me da más la sensación de que los gatos son de las mascotas más denostadas. Parece que tienes que elegir entre perros y gatos y, claro, como los perros son más simpáticos... ¡Pues no estoy de acuerdo! Adoro a ambos animales por igual y quiero hacer una defensa de los mininos.

He convivido tanto con perros como con gatos y puedo asegurar que son los felinos los que más se parecen a nosotros. Los perros siempre actúan como perros, salvo excepciones, pero cada gato es completamente diferente. Tienen un carácter muy marcado y una personalidad muy definida. Por ejemplo, aunque el tópico de los gatos es que siempre se esconden cuando hay alguien extraño, mi gato es extremadamente sociable. Se acerca a saludar hasta al repartidor de pizza.

Sin embargo, no es nada cariñoso. Es como uno de esos amigos con los que te vas de copas pero que no quieren abrazos. Y odia estar solo. Siempre dicen que los gatos son egoístas e interesados, pero he visto muchas noches a mi chiquitín estar cayéndose del sueño y aguantar despierto solo para hacerme compañía en las largas noches de estudio.

¿Y sabéis qué es lo mejor de ellos? ¡Que son super graciosos! Siempre que tengo un mal día solo tengo que ir a verle hacer alguna tontería para hacerme reír a carcajadas. Y, si no lo hace, solo tengo que sacar el puntero láser 😂

Aunque podría seguir hablando sobre Girasol todo el día, os dejo con los descubrimientos de esta semana.

Descubrimientos de la semana

Todo iba bien hasta que Polyvore cerró de repente. Polyvore, para aquellos que no la conozcáis, era una página web con un amplio catálogo de artículos de moda, belleza y decoración a través de la cual se podían adquirir cosas de muy diversas tiendas e ir guardando tus artículos favoritos. La particularidad de esta web es que permitía hacer collages o sets para crear looks de moda, tableros de inspiración, la casa de tus sueños, etc. En resumen, era mi herramienta para hacer posts como, por ejemplo, este.

Estos collages se pueden hacer en otras plataformas y también desde Photoshoop, pero Polyvore ofrecía el catálogo más extenso de Internet y hacía el trabajo muuuuyyyy fácil. La gente lo utilizaba para pasar el rato, para conocer gente con sus mismos gustos, para descubrir productos, para inspirarse... 

Ahora todos nosotros, también conocidos como la 'polyfam' (de familia), estamos devastados. Pero lo peor ha sido que lo hicieran sin avisar. Yo había estado preparando un post de primavera, este concretamente, durante días y, cuando lo publiqué, me di cuenta de que no se visualizaban bien las imágenes. Pensaba que sería un error y que lo arreglarían, por lo que no hice más que esperar. Mi sorpresa fue enterarme de que habían cerrado al día siguiente. Una empresa de moda ha comprado Polyvore y adiós a la herramienta de collages.




Ahora tendré que solucionar el problema y volver a los collages con Photoshop. Es más lento, pero es lo que hay. Como podéis comprobar, ninguno de los posts que he hecho con Polyvore se puede ver. Como han sido varios años de blogging con numerosos posts de estos, va a ser difícil que lo pueda reproducir en Photoshop, PERO en un futuro cercano se podrán descargar todos los sets hechos hasta la fecha, los productos y demás, así que, al menos, salvo eso (aunque no los links). 

Por lo demás, la semana ha estado muy bien. Cada vez se nota más la llegada de la primavera y nos deja estampas como la del pajarito. Lo malo es que no para de llover, así que no se puede hacer mucho. Espero poder disfrutar de las flores dentro de poco.

Os dejo con mis descubrimientos de esta semana.


1- Inner Workings

Este cortometraje de Disney me ha encantado y creo que a vosotros también os va a encantar. Trata sobre la lucha del cerebro y el corazón y es bastante divertido.

Aunque veáis que pone 12 minutos, no dura eso, solo dura en torno a 5 pero el vídeo es más largo, aunque no sale nada. En fin, es el único vídeo de buena calidad que he encontrado para insertarlo. ¡Que lo disfrutéis!

Descubrimientos de la semana

Soy una persona bastante friolera, así que la vuelta de la nieve a Salamanca no me ha dejado entrar en calor en toda la semana. ¿No os pasa que hay veces que sentís que ni viviendo abrazado a un radiador eres capaz de dejar tener frío? Pues eso. Y sin diversión en la nieve, porque en la capital no cuajó y nos estamos reservando para nuestras vacaciones en Huesca.

Vacaciones que, por cierto, no veo la hora de que lleguen. Es increíble lo estresada y al límite que me siento ahora mismo.Y cada vez soy más consciente de que voy arrastrando esto desde hace semanas y empiezo a tener la sensación de que no hay final. Soy optimista, sin embargo. Hago mucha tarea de visualización y creo que debería empezar con la meditación (a falta de mis clases de yoga...).




Esto es lo que he descubierto esta semana.

1- El nuevo Salem


Si vivísteis la infancia en los 90, os tenéis que acordar de la serie Sabrina, cosas de brujas. Y, si os acordáis de la serie, SEGURO que el primer personaje que se os viene a la mente es el gato Salem, que encandiló a toda una generación con su carácter divertido y sarcástico. Bien, pues vuelve la serie. CONFETI. Y lo más mejor de todo es que ya sabemos cómo es el nuevo Salem y, por suerte, es casi igual que el anterior y un poco más realista. ¡Ahora sí que tengo ganas de verla!





Descubrimientos de la semana

¿Sabéis qué? Nunca he creído en eso del Blue Monday, pero voy a empezar a creer. El famoso día más triste del año es mañana y hoy ya ha sido uno de esos (y perdón por la expresión) "días de mierda" de libro. Y, la verdad, no tiene pinta de que vaya a mejorar la situación, precisamente. Solo me anima pensar que estos días se van igual de rápido de lo que han venido y dentro de un mes ya ni siquiera me acordaré.

Esta semana me han quitado mi bañera para poner un plato de ducha y me di mi último baño de despedida 😢

Parece increíble que una semana que empieza tan bien pueda irse torciendo hasta terminar totalmente del revés. No voy a ponerme a enumerar cosas que me han pasado, porque no es cuestión de que te pasen muchas desgracias o situaciones negativas, sino de cómo te van afectando. Basta que tengas un día sensible, como es mi caso (culpo al periodo), para que te venga todo de golpe y acabes llorando en el trabajo.

Lo peor de estos días es que te dejan con ganas de querer hacer solo una cosa en la vida: tirarte en el suelo, boca abajo, y no querer saber nada del mundo. Y eso es malo porque lo que no podemos es darnos por vencidos. Así que en ese punto estoy, en el de intentar no encerrarme en una cueva e intentar sacar el lado positivo a las cosas para poder seguir adelante con la mejor sonrisa. Cuesta, pero es necesario y liberador.

Al final, por suerte, todo es un aprendizaje. 

Esto es lo que he encontrado durante la semana:


1- El videoclip de End Game, de Taylor Swift

NO es mi canción favorita de Reputation (aunque sí lo es para hacer deporte) y NO es mi videoclip favorito, ni del álbum ni de Taylor Swift. PERO es un nuevo vídeo de mi artista favorita, así que obviamente es una de las cosas más guays que han pasado durante esta semana. Solo lo he visto una vez y todavía no tengo muy claro el significado, pero creo que cuando lo vaya entiendo mejor me irá gustando más. 

Eso sí, la parte de Ed Sheeran en la canción es mi favorita. No puedo evitar cantarla siempre que la pongo.


Viaje al pueblo del Doctor Mateo (OOTD)



El pasado domingo, Manuel y yo pusimos rumbo a Asturias para visitar la Comarca de la Sidra, una zona de la región que es famosa por su gran número de manzanos y sus lagares. Llegado el otoño, me di cuenta de que necesitaba fotos recogiendo manzanas, así que esa premisa nos sirvió como excusa para escaparnos de Salamanca un par de días. 

Así acabamos en un lindísimo hotel rural de Argüero, en la zona de Villaviciosa. Del lugar os hablaré en el próximo post, pero os cuento que estaba a diez minutos del precioso pueblo pesquero de Tazones (¡Recomendadísimo!) y no muy lejos del otro pueblo costero de la zona: Lastres. Más conocido como el pueblo del Doctor Mateo.

Descubrimientos de la semana

Sí, sí, es lunes. Pero en mi defensa diré que ayer estuve demasiado ocupada con mi nuevo flotador cisne en la piscina de un amigo. Lo entendéis, ¿verdad?

Creo que esta semana ha estado demasiado bien. Hemos acabado el curso de pádel, he hecho unos deliciosos cupcakes (próximamente en el blog), he hecho barbacoa con amigos, hemos estado en la piscina... ¿Podría ir mejor? Pues sí, claro, pero a mí me vale. Además, en cuestión de descubrimientos tengo algunas cosas que me han gustado mogollón.

Lo que pasa es que esta semana me ha invadido un pensamiento (puede que sea peligroso para una blogger) que no consigo quitarme de la cabeza. Durante las rebajas he comprado lo que tenía que comprar: un par de sandalias, una cartera para cambiar la mía que estaba medio rota, un par de bolsos (sí, se me rompen mucho los bolsos por las esquinas...), un polo de El Ganso, unas gafas de sol...  Pero me he dado cuenta de que no necesito muchas de las cosas que quiero. De esto me gustaría hablar en una entrada aparte porque me parece muy interesante reflexionar sobre ello, así que me lo guardo.

Ahora simplemente os dejo con mis descubrimientos recientes.

Mis series favoritas de 2017

Llegando al 50% del año, sabemos que todavía nos queda mucho 2017 por delante, pero también sabemos que hemos dejado mucho atrás. Entre otras cosas, hemos visto nuevas series alucinantes que merecen ser contadas. Personalmente, estoy bastante contenta con todo el contenido de ficción que he visto en lo que llevamos de año, o que es un GRAN alivio porque mis series favoritas hasta la fecha se acaban este año: Crónicas vampíricas, Pequeñas mentirosas, Dos chicas sin blanca, Juego de tronos... Sí, aún quedan otras como Orange is the new black o Modern family, pero ya no será lo mismo.

Por suerte, como he dicho, he podido ver grandes series este año. La mayoría de ellas, por alguna razón, han sido mini series. Y por primera vez en el blog me gustaría recomendar algunas de mis favoritas. Es raro, en verdad, que no las conozcáis o no las hayáis visto, pero por si acaso. También me gustaría saber vuestra opinión y vuestras recomendaciones (¡aunque no sean series de este año!).