Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta viaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viaje. Mostrar todas las entradas

Apple picking (OOTD)



Estas fotos son de la última semana de octubre (sí, ya sé que hace más de quince días de eso), pero no he podido compartirlas antes. La temporada de recogida de manzanas ya ha terminado y también esa temperatura de entretiempo en la que se podía pasear tranquilamente con una camisa de franela y un chaleco.

¡Ha sido mi primera recogida de manzanas! Lo cierto es que esta actividad nunca me había llamado la atención hasta que vi que un montón de blogueras a las que sigo tenían como tradición ir todos los otoños. Me pareció que era algo divertido, colorido y que dejaba unas imágenes preciosas llenas de manzanas rojas. Así que dije "me apunto". Y así fue como decidimos irnos a la Comarca de la Sidra, en Asturias.


Viaje al pueblo del Doctor Mateo (OOTD)



El pasado domingo, Manuel y yo pusimos rumbo a Asturias para visitar la Comarca de la Sidra, una zona de la región que es famosa por su gran número de manzanos y sus lagares. Llegado el otoño, me di cuenta de que necesitaba fotos recogiendo manzanas, así que esa premisa nos sirvió como excusa para escaparnos de Salamanca un par de días. 

Así acabamos en un lindísimo hotel rural de Argüero, en la zona de Villaviciosa. Del lugar os hablaré en el próximo post, pero os cuento que estaba a diez minutos del precioso pueblo pesquero de Tazones (¡Recomendadísimo!) y no muy lejos del otro pueblo costero de la zona: Lastres. Más conocido como el pueblo del Doctor Mateo.

Eclipse (OOTD)



No, no tiene nada que ver con la saga Crepúsculo, lo prometo. ¿Recordáis el eclipse del pasado mes de agosto que volvió loco a medio mundo? Pues Manuel y yo lo vimos en un lugar imposiblemente mejor: la Torre de Hércules, en La Coruña. Fue, simplemente, mágico. Una de esos momentos maravillosos que te regala la naturaleza. Y todo eso sin haberlo planeado.

Nuestro viaje a Galicia fue uno de esos viajes improvisados, en los que planeas lo que vas a hacer justo antes de hacerlo. Como control freak que soy, esas cosas me ponen normalmente de los nervios, pero, sorprendentemente, esta vez no me importó. Sería el momento, no sé.


Equipaje de verano para pocos días

Odio mucho hacer el equipaje. Me da igual que sea una maleta de vacaciones largas que de un fin de semana. No me gusta. Por eso cada vez aprendo a simplificar esta actividad un poquito más. El año pasado dediqué una entrada a cómo hacer bien una maleta y otra a básicos de equipaje de verano, y hoy os doy mi truquito de maleta para pocos días, una serie de prendas que ya tengo pensadas y que siempre, siempre funcionan.

El truco no es otro que la versatilidad. Escoger prendas combinables todas con todas en vez de crear distintos conjuntos para cada día, de modo que se puedan cruzar las combinaciones de un conjunto y de otro, además de que sirvan para diferentes actividades, en vez de llevar distintas prendas para cada momento. En la elección también deben influir la comodidad y el estilo.


Equipaje de verano para pocos días


Portugal II: Belém, Sintra y Cascais

Ya os enseñé las fotos que hice en Lisboa ciudad, pero también estuvimos en Sintra, un maravilloso pueblo lleno de castillos y palacios, Belém, casa de los famosos pasteles de nata, y Cascais, pueblo de costa ideal ara unas buenas vacaciones.

A Belém fuimos el mismo día que llegamos. No sé si os comenté en el anterior post que fuimos viajando toda la noche en un tren-hotel. Lo de hotel... En fin, nosotros íbamos en turista, así que asientos de toda la vida. Tuvimos un frío... brrrr... ¡Pero llegamos! Y, tras pasar la mañana de turisteo en Lisboa, por la tarde cogimos un tren a Belém. Allí vimos el monumento a los descubrimientos, el Convento de los Jerónimos, la Torre de Belém y... ¡Los pasteles de Belém! Si vais, tenéis que probarlos sí o sí.



Portugal I: Lisboa

Ya os conté que mis amigos de clase y yo nos escapamos 4 días low cost a Lisboa (Portugal) y fue un viaje maravilloso. La ciudad me encantó, la disfruté muchísimo, y lo pasamos genial. Tuvimos muchísima suerte con el apartamento porque tenía de todo y era precioso, con una terraza enorme en la que siempre daba el solito. También tuvimos nuestras cosillas malas, perdimos una maleta (¡Pero luego la recuperamos!), uno de los chicos acabó en el hospital, y nos quedaron algunas cosas sin hacer por no organizarnos bien. Nos habría gustado quedarnos más, pero ya sabéis lo que dicen: lo bueno, si breve, dos veces bueno.

Hoy voy a dedicar la entrada a las fotos de Lisboa, que fueron los dos primeros días de nuestro viaje. El día que llegamos vimos la Alfama, el Mirador de Graça, y fuimos a la Feria da Ladra, que es una especie de mercadillo con objetos muuuy bizarros (Cabezas de muñeca, play mobils de hace años, camisetas horteras...), todo lo que ahora mismo tiraríamos en nuestras casas (Y te hace pensar que hay gente que compra esas cosas). 



Kit de emergencia para mujeres

¿Conocéis los kits de emergencias de Pinch Provisions? Yo tampoco los conocía hasta hace bien poquito. Lo cierto es que Pinch no es la única marca que los fabrica, también Sephora, por ejemplo, pero es la más icónica. ¿El inconveniente? No se puede comprar desde España. Quizá haya alguna marca española, pero no he dado con ella.

Estos kits tienen varios colores, prints y tamaños, como el minimergency kit, y los hay para bodas, para hombres, para mamis... Cada uno es diferente y en su interior llevan pequeñas cosas útiles que podríamos necesitar si nos vemos en un apuro.

Una de sus múltiples formas


Como en España no podemos (aún) hacernos con uno de estos, tenemos que tirar del DIY. Vamos a preparar nuestro propio kit de emergencia. Una vez terminado nos puede servir para muchas ocasiones. Un viaje, una temporada de trabajo duro, jornadas de estudio en la biblioteca, pasar días enteros en eventos (Madrid Fashion Week, por ejemplo), etc. Yo lo mas seguro es que me haga uno para mi próximo viaje, que será Lisboa.

Veamos qué meter:

Viajes express

Mi primera intención fue titular a este post "Una serie de catastróficas desdichas", pero después decidí que realmente quería contar algo más allá de mi vida.

Tengo a mi familia distribuida por la geografía española, así que me ha tocado hacer muchísimos viajes express en mi vida, de esos que se deciden en el mismo día o el día anterior a última hora. Normalmente estas situaciones me crean muchos nervios (Que raro en mí, ¿No?), pero a mis 22 lo tengo superado y ya se convierte en rutina.

Es por eso que quería daros unos consejos a la hora de llevar a cabo uno de estos viajes express.


Be positive!



Cuando un viaje de seis horas se transforma en uno de doce. Cuando tras las ventanas del coche en dicho viaje solo se ven terrenos secos y el brillo de un sol infernal en la carrocería del coche de delante. Cuando te das cuenta de que has olvidado algo importante en un área de servicio que pasaste hacía hora y media y debes regresar. Cuando, por culpa de todo aquello, te tienes que resignar a disfrutar de un día menos de vacaciones.

Ay, las vacaciones... La época en la que descansamos de todo el estrés de nuestras vidas, del humo de las ciudades, de las personas que estamos obligados a aguantar... Es curioso como en muchas ocasiones el tiempo de respiro se convierte en el tiempo de estrés y lo único que te tranquiliza es visualizar el día de la vuelta a casa, que, de repente, se transforma en el mismísimo paraíso.

Breakfast With Playlist: My Road Trip

Hay quien dice que lo importante no es el destino, sino el viaje.

Os he enseñado cómo hacer la maleta y cuales son los básicos de dicho equipaje. Pero lo divertido de las vacaciones no es hacer la maleta, sino viajar. Los viajes en coche hay que aprender a disfrutarlos. Mirar la naturaleza a través de las ventanas, cantar las canciones de la radio, observar a los pasajeros de los autobuses al pasar a su lado, estirar las piernas en un área de picnic... La realidad está ahí y fuera, y cuando viajamos tenemos la oportunidad de descubrir un poquito más de ella, atravesándola por la autovía.

¿Y qué mejor que acompañar el viaje con música? Para eso he preparado una playlist especial para el viaje, con canciones perfectas para ser escuchadas en un coche en marcha ante el cual solo se abre la carretera.


Básicos de equipaje de verano

Siguiendo con la línea de los equipajes tras mi entrada anterior, quiero ahondar más en este tema. Me parece el momento adecuado, ya que he empezado con ello y voy a continuar.

Os enseñé un buen plan de hacer el equipaje, pero lo que realmente nos interesa no es el cómo, sino el qué. Es decir, da lo mismo cómo hacerlo si no tenemos claro qué meter, y eso es lo que importa. Ya podemos conocer miles de maneras de hacerlo fácil y llevadero, que si no tenemos ni idea de qué llevar no nos va a servir de nada.


Cómo hacer bien la maleta

El verano es la estación de los viajes por excelencia. Disponemos de más tiempo para visitar destinos desconocidos, recorrer kilómetros para juntarnos con esas personas que viven lejos, volver a casa si vivimos en otra ciudad... En definitiva, disfrutar de las vacaciones viajando. Y todo eso no se resume en otra cosa que: maletas.

Maletas para arriba, maletas para abajo. Maleta grande. Equipaje de mano. Bolsas de fin de semana. ¡Horror! No sé vosotros, pero yo odio hacer las maletas. Cada poco estoy viajando, pues es lo que tiene tener familia esparcida por toda la geografía española, y no soporto la idea de pasarme horas comiéndome la cabeza con qué llevar, cuántos días, si repetiré conjunto, si todo tiene que combinar, qué tiempo hará... Conclusión: dolor de cabeza.

Lo único bueno de viajar tanto es que aprendes a hacer bien una maleta. Soy una persona que ama la organización, y siempre me obligo a mí misma a cumplir ciertos objetivos: llevar x maletas, tardar x tiempo, tener el equipaje en la puerta a x hora... Y como fiel amante de la organización (A veces exagerada) sigo un riguroso plan maletil que repito siempre que me toca en rigoroso orden.

Hoy, aprovechando la época maletera, os enseño mi método. Si lo hacéis bien, no deberíais tardar más de dos horas.