Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta Pretty Little Liars. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pretty Little Liars. Mostrar todas las entradas

Top 5 de la semana

¿Sabéis esos momentos que mientras los vivís parece todo normal y cuando han pasado y los recordáis horas después os dais cuenta de que puede que hayan cambiado vuestra vida para siempre? Pues así ha sido esta semana.

Es una tontería porque yo creo que, en realidad, cada pequeña cosa que nos sucede, por muy insignificante que sea o parezca, cambia el rumbo de nuestra vida de un modo u otro. Todo participa para convertirnos en quienes finalmente llegamos a ser, incluso las personas anónimas que nos cruzamos por la calle. Pero esto son solo pensamientos, en fin.

La semana ha ido bastante bien. El trabajo escasea en el periódico en agosto y es bastante aburrido, pero es lo que hay. Lo mejor de la semana ha sido el picnic que organicé con mis amigos para celebrar mi cumpleaños con los que no pudieron estar y despedirnos de una amiga que se nos va a Inglaterra.


Os dejo con mi top 5 de esta semana.


1- Pretty Loafers

Supongo que conocéis la marca de zapatos española Pretty Ballerinas. Bueno, pues Pretty Loafers es de los mismos, pero en vez de especializarse en manoletinas, su calzado estrella son los mocasines. Como amante del calzado bajo, clásico y femenino, me he muerto del amor con todo lo de la tienda online, pero sobre todo con las slippers que os enseño abajo. 



2- Tumbleweed Tango

Este vídeo es uno de esos que te encuentras en un momento aburrido haciendo scrolling por Facebook y piensas "¿por qué no? no tengo nada mejor que hacer". Y de repente se convierte en lo mejor que has podido ver en mucho tiempo.

Es un pequeño cortometraje animado en el que dos globos en forma de perrito se encuentran en un peligroso paraje rodeado de cactus que amenazan con explotarlos, y entonces... se ponen a bailar un hermoso tango. Es un vídeo preocioso, sensible, de esos que parece que están hechos con amor y delicadeza. Os lo recomiendo.




3- Pretty Little Liars Prom Night

Ya sabéis que soy muy fan de PLL, y mis partes favoritas siempre son cuando hacen algo baile y sacan esos preciosos vestidos y siempre se lía alguna buena. Pero en este caso el tema del prom era bosque de cuento de hadas, por lo que los vestidos de las cuatro chicas estaban inspirados en personajes de cuentos clásicos y ¡me encantaron aún más! Me tiene anonadada cómo pueden ser tan creativos los americanos para hacer esos bailes con esa decoración tan espectacular...

Yo no los pillé todos al principio, pero por lo que yo tengo entendido Aria es Blancanieves, Spencer es Ariel, Emily es la madrastra, Hanna es Elsa y Allison es Bella.




4- Comprender a los demás

Hacía muchísimo que no leía un artículo tan bueno, tan inspirador y tan acertado. Lo tuve que compartir con mi amiga porque era algo que habíamos hablado muchas veces, cómo la gente cree que con un "no te preocupes" o "pasa de él" puede arreglar cualquier problema y no hace un esfuerzo por comprenderte realmente. Recomiendo mucho leerlo, de verdad.




Creo que todo el mundo sabe quién es Mindy Kaling, y, si no, TODO el mundo debería saberlo. Para aquellos que no estén muy puestos en series o actualidad televisiva norteamericana, Mindy Kaling es una guionista de éxito de series como The Office (versión americana, claro) que luego hizo su propio show que aquí emitían en Cosmopolitan TV. Lo mejor de Mindy es que es una chica hindú que no es muy agradiada o lo que los medios consideran atractivo, y eso no la detuvo ara convertirse en una de las mujeres jóvenes más influyentes de la actualidad.

Encontré este artículo de la versión americana de Glamour escrito por ella y me pareció inspirador as hell y algo que todas las personas deberían leer. La seguridad en uno mismo es vital. Lo es para todo el mundo, pero mucho más para los que lo tienen más complicado para triunfar en su trabajo y deben recurrir a ella para mantenerse fuertes y seguir luchando cada día sin venirse abajo y mandar todo a la mierda. El artículo está en inglés y es largo, pero merece la pena.

En resumen, lo que dice es que estaba dando una charla y en la ronda de preguntas del público una niña de más o menos 15 años hindú le preguntó de dónde sacaba esa seguridad. Mindy le dio la típica respuesta estándar y al regresar al hotel esa noche volvió a pensar en esa niña y se arrepintió de haberle respondido de aquella manera tan sosa a alguien que se había recorrido la ciudad (mínimo) para ir hasta allí y que había reunido valor para levantarse delante de una multitud y hacerle esa pregunta. Entonces Mindy decidió escribir esto en honor a esa niña y deberíais saber qué tiene que decir.


Hasta aquí mi top 5 de esta semana. ¿qué tal la vuestra?

Top 5 de la semana

Spring break!



Es horrible, ¿verdad? Mientras todos en EEUU celebran su spring break yéndose de fiestorro a playas paradisíacas, nosotros estamos aquí con la Semana Santa, sin bikinis de colores y viendo gente con capirotes. El mundo es injusto. Pero, ¡Eh! ¡Estamos de vacaciones!

Ha sido una semana muy extraña, llena de trabajos de guión y de desconexión casi total del blog. Y eso no me gusta, porque adoro el blog, os adoro a vosotros y adoro escribir sobre mis cosas y que en cierto modo sean también vuestras cosas. Me pone triste cuando no encuentro ni 5 minutos para dedicarle y tengo que posponer y posponer las entradas, y ya ni hablamos de comentar.

Por eso me alegro de que hayan llegado las vacaciones. Necesitaba tiempo para reflexionar y alejarme un poco de todo. No quiero daros envidia pero tengo casi 3 semanas de vacaciones. En verdad la mitad no estaré, pues me voy al pueblo (Sí, un clásico de la desconexión), pero lo que esté intentaré dedicarlo en cuerpo y alma a todo lo que me he prometido hacer (Escribir, atender el blog, redecorar mi habitación, ponerme al día con el curso de community manager...).

Os dejo con mi top 5 de esta semana.


1- ¡Vuelve Young & Hungry!

Allá en mis primeros top 5 (lo buscaría, pero ni me acuerdo de cuando fue esto exactamente), os comenté que se lanzaba una nueva sitcom producida por Ashley Tisdale y protagonizada por Emily Osment, Young & Hungry, y que había visto el piloto pero no me había convencido. Bien, pues espero que no me hicierais caso, porque seguí viendo la serie y es genial. ¡Me encanta!

Es un sitcom clásica, divertida, colorista, que te pone una sonrisa en los labios mientras la ves y te hace olvidar los problemas durante 20 minutos. ¡Y esta semana comenzó su segunda temporada! Si sois de esos que a los que os da pereza comenzar a ver series que ya llevan varias temporadas, este es vuestro momento. Además, solo tiene 10 capítulos. No os arrepentiréis.



2- El final de Pequeñas Mentirosas

La cosa hoy va de series, pero parece que es la época de terminar unas y empezar otras. La que termina su quinta temporada es mi favorita, PLL, y lo hace a lo grande. No han tenido muy buena quinta temporada, pero han sabido darle un gran final donde se deja muuuucho en alto y se avanza algo de A que nadie esperábamos (claro que después nos volverán a decir otra teoría que romperá esta última). Ahora que las cosas están tan difíciles para las cuatro amigas (y no hago spoiler), no puedo esperar a la nueva temporada para ver cómo van a salir de esa.

También os digo que lo que más me ha gustado del capi han sido las bromas posteriores sobre Charles. Ya sabéis, los típicos memes con la cara de Dan Humphrey diciendo "soy yo", o con la cara del gay de Chicas Malas diciendo lo de "no es de este instituto". Si habéis visto el capítulo, lo entenderéis.




3- 25 confesiones de una persona que siempre llega tarde

Soy una tardona, una impuntual o mala gestionadora del tiempo, como vosotros prefiráis. Mis amigos lo saben, yo lo sé, todos lo sabemos, pero en fin. La cosa es que hay gente que piensa que los que somos como yo lo hacemos a propósito y no es así. De hecho, yo me puedo pasar toda la tarde pensando "a las 20.00 tengo que estar allí, así que me prepararé media hora antes". Y la tarde termina conmigo a las 19.55 corriendo por la casa a medio vestir preguntándome qué coño ha pasado. Es más, hay ciertas veces en las que tenemos todo el tiempo por delante, vamos tranquilos, todo parece ir genial, y... no sé cómo volvemos a llegar tarde.

Yo me eché unas risas con ese artículo, y si vosotros también sois así, os reiréis conmigo.




Este artículo de S Moda ha sido lo más inspirador que he leído en mucho tiempo. Ya sabéis que a mí me encantan las cosas inspiradoras porque espero poder ser inspiradora algún día. Personalmente, sé que estoy resignada a tener una vida normal como todo el mundo, pero eso nunca me ha gustado. Me gusta la vida acorde a mí, como he dicho alguna vez. En este artículo se nombra a varias mujeres que dejaron sus rutinas grises atrás para dedicarse a las cosas bonitas que les gustaban (la moda, los muebles, la papelería original...), ya que sentían que sus vidas dejaban de ser lo que ellas querían que fuera.

En cierto modo yo me siento así, y eso que ni siquiera he empezado a vivir, como quien dice. Según como yo lo veo, cada persona debería vivir acorde a sí misma, con sus pasiones y lo que les gusta siempre por delante. O, como digo yo, al menos intentarlo, que para trabajar en el McDonald siempre hay tiempo.

Atentamente, papelería atelier (¡Está aquí en Salamanca!)



El artículo de BuzzFeed está en inglés, pero se entiende perfectamente y no tiene desperdicio. Todos hemos escuchado de alguien con depresión o le hemos conocido, o incluso varios, y en la mayoría de los casos no lo hemos sabido hasta que alguien nos lo ha confirmado. Y aún así cada vez que pensamos en una persona deprimida nos imaginamos a alguien con rostro triste o hecho un ovillo en el sofá. De hecho, cuando leemos un artículo sobre la depresión siempre adjuntan imágenes de archivo de internet en blanco y negro con alguien tapándose la cara con las manos. Y esto, amigos, no es real.

Abrid el Facebook y solo veréis caras sonrientes. Puede que ninguno de ellos esté deprimido, pero seguro que hay cierto porcentaje (por mínimo que sea) de contactos que padece esta enfermedad. Y nunca lo sabréis, pues seguirán subiendo selfies sonriendo y diciendo lo genial que ha sido ese día en familia o esa noche con los amigos. Incluso nosotros mismos hemos vivido situaciones oscuras y hemos subido imágenes felices, bien para intentar ayudarnos a nosotros mismos, bien para disimular o bien porque, simple y llanamente, es lo que se hace hoy en día y no nos lo cuestionamos. A mí, sin ir más lejos, me ha pasado de estar alguna tarde aburrida repasando mi vida en Facebook, llegar a una etapa que recordaba muy mala y ver cosas solo aperentemente positivas. Es el engaño de la vida moderna.

En este artículo que os muestro aparecen diversos casos de personas que han querido compartir sus experiencias tras padecer una depresión, adjuntando sus fotos de las redes sociales, para que veamos lo engañados que vivimos con estas plataformas y lo equivocados que estamos con algunos clichés. Es bastante triste, la verdad, pero real. 




Hasta aquí mi top 5 de esta semana. ¡Felices vacaciones de Semana Santa!

El preppy en las series

A muchos de vosotros no os sonaba la palabra "preppy" hasta que llegasteis a mi blog. Muchas personas me han preguntado qué era, y no solo les he tenido que explicar de qué va el estilo, sino explicarles el por qué de que no se lleve en España y, muy probablemente, no se lleve nunca.

Pero el estilo preppy no es nada extraño, y no es un concepto nuevo. Se han escrito libros sobre ello y existen millones de blogs en Internet. Pero aquí todavía nos suena muy lejano, ¿verdad?

Esta semana hemos empezado el módulo de tele en el máster de guión y he pensado "¿qué mejor momento para hablar de personajes de ficción televisiva?". Entonces me paré a reflexionar sobre mis personajes de series favoritos y me di cuenta de que que tenían algo en común: el estilo preppy. Y no os estoy hablando de series extrañas o desconocidas, sino todo lo contrario, os hablo de Gossip Girl, Pretty Little Liars, Sexo en Nueva York y Glee. Y es que este estilo os resulta más conocido de lo que pensáis, aunque puede que aún no os hayáis dado cuenta.

Con la ayuda de Pretalist, he recreado los outfits de estos 4 personajes:


1- Rachel Berry (Glee)

Su look es de colegiala. En el inicio de la serie se remarcaba más su faceta "looser", cosa que en las últimas temporadas se ha transformado en un preppy chic, muy sugerente, con looks que resaltan más su belleza.

Utiliza mucho el estampado de cuadros, los jerséis, los lazos, los calcetines altos, los mocasines y las faldas con tablas.

Calcetines largos de American Apparel // Mocasines de Milanda // Polo de Jolie by Edward Spiers // Falda de Al Tewai.Saome // Chaqueta de Marc O'Polo

Top 5 de la semana (¡Y página de Facebook!)

¡Primer top 5 del año!

Antes de empezar con el rollo de siempre tengo que anunciar que... ¡Breakfast with cupcakes están en Facebook! He tardado mucho en hacer la página, por varias ralladas internas, pero ya está aquí y está cargadita de información de los últimos posts, que ya sabéis que incluyen: Moda, recetas, reseñas, textos, música, outfits... ¡Y mucho, mucho más! Además, compartiré las mejores noticias y curiosidades de Facebook sobre el mundo del lifestyle. Así que ya sabéis, dadle un pequeño like para hacerme la chica más feliz del mundo (¡Y porque habrá sorpresita al llegar a los 100 likes!).

Se me hace muy raro que hace unos días todo era diversión y fiestas y cosas de Nochevieja... y ahora es todo tan normal, como si hubiera sido una semana cualquiera. Qué cosa más curiosa el tiempo...

Esta semana ha sido, cuanto menos, extraña. No porque me haya pasado nada, si no porque yo misma me he sentido así. Entre que la Nochevieja no es de mis cosas favoritas en esta vida, y que al contrario del resto del universo a mí me produce una especie de minidepresión... Luego está eso de que ya empiezan los trabajos y así a la tontería los últimos días de Navidad, que deberíamos estar festejando antes de que terminen en el olvido otro año más, los pasamos pensando en apuntes y campus virtuales. A veces me cuesta darme cuenta de que seguimos de vacaciones navideñas, y las recuerdo como muy lejanas...

Hoy en Salamanca ha salido el sol y tenemos un cielo tan azul que no parece enero, lo cual hace fácil soñar con que es primavera, y que van a volver los largos paseos, el senderismo, las excursiones al campo... Y el caso es que, en realidad, me muero de ganas de ir a la nieve. Ay, invierno, querido, si vas a ser invierno mejor haz frío y que nieve y cosas así, que me confundes.

Os dejo de cosas que digo sin pensar (De verdad, sin pensar, me pongo y no termino en nada) y vamos con mi top 5 de la primerita semana de este enero 2015.


1- Especial de navidad de PLL

Ya sabéis que me encanta Pretty Little Liars y que adoro la navidad. Pues imaginad si ambas cosas se unen. Sí, amigos, la serie cambió su habitual especial de Halloween por uno de Navidad, haciéndonos esperar el doble de tiempo por un capi después de su final de midseason de verano. Pero debo decir que la espera valió la pena totalmente. ¡Me encantó! (Era fácil que me encantara).

Fue todo muy idílico y muy winter wonderland, con vestidos alucinantes, una fiesta en color blanco, y no faltaron sus típicos homenajes cinematográficos, que fueron entre otros para La ventana indiscreta (Alfred Hitchcock) y Cuento de Navidad (Charles Dickens). Tampoco faltó su siempre genial BSO, compuesta por versiones de canciones navideñas, algunas de ellas incluidas en mi última playlist: My Christmas.



2- Love me harder, de Ariana Grande y The Weeknd

Una vez que te gusta Ariana Grande no puedes parar. Y ya si le añadimos la compañía de The weeknd, que le da ese toque más alternativo, se crea algo increiblemente genial que no puedo dejar de escuchar menos de mil veces al día. No creo que no lo hayáis escuchado nunca, pero por si acaso...




3- Canciones navideñas

Hoy Ariana Grande hace doblete en mi lista, y es que este año sacó un single de Navidad. Cada vez está más claro que quiere ser la nueva Mariah Carey, pues recordemos que ella sacó la famosa All I want for christmas is you. En este caso su canción se llama Santa tell me, y en ella le pide a Santa que, si existe, no le haga enamorarse más si esta vez no es de verdad y él no estará el próximo año en Navidad. La canción me ha encantando no, lo siguiente. Adoro el espíritu navideño del videoclip y me siento identificada con el mensaje.

Claro que la cosa no termina ahí. Porque una canción lleva a la otra, y termino escuchando sin parar Jingle bells rock, Have yourself a merry little christmas, Last christmas... y un largo etc de canciones propias de estas fiestas. Tengo un grave problema, ya lo sé.





4- El diccionario definitivo de los bolsos

Yo soy muy basiquita, la verdad, la mayoría de las veces no entiendo muchas palabras que se refieren a diferentes prendas de ropa, y muchas otras veces no diferencio unas cosas de otras que me parecen bastante iguales. Lo mío me costó entender a qué bolsos se les llamaba clutch y a cuales no (Y lo sigo haciendo mal igualmente). Por eso este artículo de S Moda me vino de perlas para entender todas las definiciones en cuanto a bolsos. Aunque sigo pensando que muchos de ellos son demasiado iguales para diferenciarlos... (No me matéis).




Me encanta leer textos. Yo antes los escribía, podéis leerlos en la pestaña de textos y en entradas antiguas. Siento cierta nostalgia por esa etapa de mi vida y por ello sigo leyendo muchos de otros blogs. Leo los que comparten en Facebook, sobre todo, y los que voy encontrando por la blogosfera. Este que os traigo es uno de The Idealist, que es una página que me encanta.

Trata sobre cómo uno no se da cuenta de la pérdida del amor hasta que no ha sucedido del todo. Y es verdad. Empezamos a querer a una persona sin saber muy bien cómo, y empezamos a compartir con ella nuestros días y todo lo que tenemos. Tiempo después, quizá años, nos damos cuenta de que hemos dejado de entusiasmarnos por cosas con esa persona, llegando incluso a apreciar más nuestros momentos sin ella. Y de esto solo nos damos cuenta cuando ya ha pasado. 

Un texto precioso y realista. Leedlo y espero que os guste tanto como a mí.



Hasta aquí mi top 5 de esta semana. ¿Qué tal la vuestra?

Top 5 de la semana

Ayer celebramos mi ansiado cumpleaños. Cada año utilizo el local de mi madre para hacer una fiesta temática, en la que invierto mucho tiempo en ideas y preparación. Este año quería algo distinto, pero aún temático, así que, aprovechando la llegada del verano, optamos por una fiesta hawaiana en la piscina. Collares de flores, piñas, cupcakes, zumos, sombrillitas brillantes... Todo. ¿Y qué pasó? Que llovió. Así que el hombre del tiempo me debe, al menos, un chupito.

Pero, lejos de desanimarnos, nos resultó de lo más divertido ver cómo el resto de bañistas corrían a refugiarse en el bar mientras nosotros, con una manta de picnic repleta de comida y zumos exóticos en copas con pajitas con frutas, nos quedábamos allí comiendo. Una lección de que en cada momento, por muy malo que parezca, uno se lo puede pasar como en el mejor de los días.

Pero la preparación de la fiesta ya os la contaré la próxima semana, para que pilléis ideas para una fantástica fiesta hawaiana, con o sin piscina, y con o sin mal tiempo. Ahora, aquí os dejo mi top 5 de la semana.


1- Los chollos 40

Llega la temporada de escapar de la ciudad hacia un lugar mejor, pero cuando se trata de hacerlo entre amigos ya no hay papis que lo financien (Al menos completamente). Para los que somos estudiantes sin trabajo es todo un reto encontrar unas buenas vacaciones al menor precio sin renunciar a la calidad. Pero no solo para estudiantes, también para el resto del mundo que no tenga pensado gastarse un dineral en las vacaciones de verano.

Sabía de la existencia de la página web de Los 40 Viajes, pero realmente nunca me había aventurado a rebuscar en ella, pues siempre hemos ido a apartamentos buscados en webs como Rentalia. Sin embargo, este año no buscamos apartamento, sino hotel, y no un hotel al que se le caigan las pocas estrellas por el camino. Así llegué hasta la sección de chollos ¡Y realmente lo son! Esta agencia de viajes te ofrece buenos productos a un precio muy asequible, desde noches de hotel hasta todo incluido en el Caribe, pasando por cruceros y vuelos a las islas. Si sois escépticos en cuanto a esto, como yo lo era antes, os insto a echarle un vistazo. Quizá encontréis vuestras próximas vacaciones.




2- A sky full of stars

Nunca he sido mucho de Coldplay. No sé qué me ha pasado este año que me he sorprendido a mí misma escuchando a este grupo de continuo en Spotify. Creo que ha sido desde Magic, una canción que me enamoró desde el minuto cero, y regresé a Fix you, The scientist, Paradise, Princess of China... Y ahora esta. En serio, me encanta. Las letras de Coldplay me parecen impresionantes.





3- Playlist: Pretty Little Liars Soundtrack

Pequeñas Mentirosas, como ya habré dicho en posts anteriores, es mi serie favorita del momento. Su banda sonora, desde luego, está a la altura, pues siempre me ha encantado ese tipo de música entre indie, country, alternative... No sé muy bien en qué genero encajan, pero son el tipo de canciones que se encuentran en series como esta o Crónicas Vampíricas entre otras.

Ahora que estoy a tope con la nueva temporada me he vuelto a enganchar a esta playlist de Spotify, la cual se va actualizando a medida que salen los nuevos capítulos con la música que se ha empleado en ellos. Pero no hablo de la típica BSO instrumental, sino de canciones de grupos (Puntualizo por si acaso no se ha entendido el concepto). Aquí os dejo el link: Pretty Little Liars Soundtrack 

Una muestra de lo que se encuentra en la playlist:




4- Un chiflado encantador

¿Os he comentado alguna vez cuál es mi guilty pleasure? Las películas absurdas de chicas. Y cuanto más absurdas más me gustan. Esa clase de películas que el resto del mundo odia, llenas de animadoras, institutos americanos, chicas populares... Del estilo de Chicas malas, para que os hagáis una idea. Lo cierto es que no sé por qué me gustan tanto, pero cuando estoy sola en casa y no me apetece pensar en argumentos dramáticos es lo que veo. En fin, todos tenemos un guilty pleasure (Placer culpable, literalmente, que significa algo que te gusta mucho aunque no está "bien visto", es decir, que es avergonzante) (Y, al menos, el mío no son las Spice Girls...).

Así di con esta joya de Disney Channel. No es una gran película (Ninguna de estas lo es, salvo quizás Chicas malas), pero dentro del género es una de las mejores que he visto. El argumento es muy típico y los personajes lo son aún más. Pero no sé qué tiene que me gustó mucho, más que otras que, en principio, son exactamente iguales o muy parecidas. Quizá fuera la interpretación de Sarah Hyland, la protagonista, a la que vemos normalmente en Modern Family como Hayley; O la química con el protagonista masculino, Matt Prokop, su novio en la vida real (Si han cortado no lo sé). Si os gustan también esta clase de chorradas, esta es vuestra próxima peli.




5- Luau cupcakes

Yo y los cupcakes. Los cupcakes y yo. Somos inseparables, como el café y el azúcar. Los cupcakes se adaptan a todo. Los hay simples, de frutas, con flores, con galleta, en forma de Hello Kitty, con el logo de Twitter... De todo lo imaginable. El poder de las formas de los cupcakes reside en la fondant de azúcar, el glaseado y las diversas buttercreams. Se le pueden dar mil formas, colores y sabores.

Sabiendo que yo estaba preparando una fiesta hawaiana era fácilmente pensable que elaboraría cupcakes del estilo. Los hice de vainilla con flores comestibles. Pero lo maravilloso no está en lo que yo hice, sino en lo que me inspiré. Miles de personas en el mundo que son capaces de crear postres fantásticos de cualquier temática y con resultados envidiables. Os voy a dejar una breve muestra que os haga desear ser genios de la repostería.









Pero no solo cupcakes...





Y ahora que os he incitado a romper la dieta de la operación bikini, ¿Qué tal vuestra semana?





Top 5 de la semana

Empiezo a acostumbrarme a esto de tener agenda y administrarme mejor mi tiempo de "vacaciones". Y lo pongo entre comillas porque dudo de si este tiempo en realidad son unas vacaciones. El verano solía ser considerado vacaciones antes, cuando era una parada obligatoria en el ciclo estudiantil. Las clases terminaban y éramos libres hasta que volvían a apresarnos llegado septiembre. 

Pero ese tiempo terminó para mí. C'est finí. He terminado mi carrera y, con ella, adiós a mi vida de estudiante. El dilema viene porque en septiembre ciertamente comienzo de nuevo con el máster de guión. Con lo que tampoco doy por cerrado mi ciclo de apuntes y trabajos. Entonces, ¿Vacaciones? ¿Sí o no?

El caso es que yo no me lo he tomado como tal. Mi trabajo a partir de ya consiste en escribir y escribir. Viviré pegada a un ordenador (Las máquinas de escribir ya no se estilan, y lo de la pluma, menos. Cachis...). Por ello estoy celebrando mi nueva rutina post-universidad y pre-máster, en la que cada día vagueo menos y resulto más útil para esta sociedad (nah).

En fin. Dejo ya de hablar de esto y os presento mi top 5 de esta semana de casi verano.


1- El mundial de fútbol. O, más concretamente, el partido España-Holanda.

Lo sé, lo sé, yo tampoco quiero recordarlo, pero juré ser honesta en este blog y esto ha sido mi semana. Yo no sé mucho de fútbol (Por no decir nada), así que no voy a hacer un análisis crítico. Vengo a traer el positivismo a esta ciudad. Quizá sea la única que piensa que perder el primer partido es algo muy positivo para nuestra selección, porque así saben a qué atenerse y para el próximo partido se han mentalizado para dar lo mejor de sí, sin expectativas.

No podemos ser negativos ahora o atraeremos la mala suerte. Así que si aún pensáis que no lo conseguirán ya estáis cambiando el espíritu. Vuestros malos comentarios nos afectan, así que hacednos un favor en los que aún creemos en ellos con fe ciega, que es lo que necesitan de nosotros.

También pienso que lo de vestir el blanco fue mala idea. Sí, supongo que tenía que ser así, pero estamos animando a La Roja, y no iban de rojo. Así que algo fallaba. Cuando vuelvan a vestir el rojo (Si es que lo hacen) entonces recuperarán esa energía que tenían al principio, cuando nos regalaron la victoria del anterior mundial y las dos eurocopas. Y si ellos remontan, nuestro ánimo por el mundial remontará también y lo disfrutaremos tanto o más que antes.

Iba a publicar otra imagen, pero esta me ha parecido preciosa. Fuente: weheartit.com


2- Nueva temporada de Pretty Little Liars.

Soy fan. Muy fan. Ultra fan. Actualmente, desde que terminó Gossip Girl y Glee perdió su estilo, es mi serie favorita. Me parece genial que se emita en verano, porque así tengo algo que ver mientras el resto de series hace su parón. En Estados Unidos siempre tienen algo que ver, sea invierno o verano. ¿Por qué aquí no? Las buenas series duran lo que el curso escolar y en verano nos tragamos las telenovelas de la sobremesa.

Whatever. He estado contando los días hasta este momento. Algunos dicen que desde que ha vuelto Alison y la búsqueda de A se complicada cada vez más sin llegar a nada, incorporando más personas y más sospechosos, la ficción ha perdido mucho. Yo no lo veo así. La disfruto a cada momento como siempre lo he hecho. Y, como futura guionista (Con suerte), entiendo que no pueden revelar nada de A, pues entonces terminaría la serie, que les está dando muchos beneficios y mucha audiencia. ¡Y yo no quiero que termine nunca!

¿Qué puedo decir? Me encantan las series que mezclan estilo con trama interesante y juvenil.




3- Te dejo es jódete al revés.

Mi nueva lectura, la primera novela de Señorita Puri. La conocí gracias a Twitter, mucho antes de que publicara el libro, a raíz de sus comentarios de humor que siempre me encantan. La tomé simplemente como una de los llamados Tuitstars del momento. Gran error. Ignoraba toda la historia que había detrás. Y ahora por fin me he decidido a leerlo. Ya escribiré una reseña cuando lo termine, pero de momento os lo recomiendo y os puedo asegurar que me leeré el segundo que ha publicado.

Sinopsis y venta aquí


4- Dry Martini.

Será Sexo en Nueva York, no lo niego, pero tengo unas ganas terribles de probar este cocktail. Aquí, si lo queréis probar, tenéis que pedirlo como Martini seco. Está elaborado con ginebra y vermouth y es muy sencillo de preparar en vuestra propia casa. Se sirve en copa fina (de esas con forma "triangular") y se decora con unas aceitunas que le dan sabor. También existe la posibilidad de pedirlo elaborado con vodka en vez de ginebra, eso es a gusto de cada uno.

Os aconsejo que, si consideráis el probarlo, os aseguréis de ir al sitio adecuado. Ya sé que estamos en crisis y que somos estudiantes sin dinero, pero a veces merece la pena gastarse un poquito más por disfrutar de una copa bien hecha, nada de cocktail "prefabricado" o con alcohol de mala calidad. Si hablamos de copas normales en una noche de fiesta, vale, os va a dar igual. Pero un cocktail hay que tomarlo bien o no tomarlo, pues el resultado (Y os lo digo yo, que he probado muchos) puede ser muy catastrófico y decepcionante. 

Para los que sois de Salamanca, como yo, os dedicaré otro post de mis lugares favoritos para tomar buenas copas bien elaboradas y con buen ambiente.



Lo que yo os decía: Sexo en Nueva York.


5- Joey loves water.

Tengo un gato. Odia el agua. Cualquier contacto con agua que no tenga bajo control. Más que odiar el agua, odia el spray de agua que utilizamos como castigo. Para mí, ver este vídeo es todo un mundo. Y, para los que no tenéis gato, es gracioso de ver igualmente.




Hasta aquí mi top 5. ¿Qué tal vuestra semana?