Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta repostería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta repostería. Mostrar todas las entradas

Receta: donuts por San Valentín

 


¿Cuál es siempre el mejor regalo? La comida. Creo que en eso no tenemos ningún tipo de duda. 


No sé si lo que voy a decir tiene sentido, pero estaba esperando que llegara el día de San Valentín para tener algo que celebrar. Al menos, algo que se puede celebrar en la intimidad del hogar sin tener que exponernos al virus. Una excusa para darnos un caprichito.


¿Y qué mejor capricho que un dulce? Hace tiempo que quería probar a hacer donuts caseros y San Valentín me parecía la mejor excusa. Es una receta que se me resistía por el proceso. No solo hay que tener cuidado con la masa, sino que freírlos es todo un arte. Afortunadamente, puedo comunicar que esta vez me salieron ESTUPENDOS y deliciosos, así que si yo he podido, todo el mundo puede.


Hoy os dejo por aquí la receta de los donuts clásicos caseros. Sé que es más normal hacerles un glaseado rosa o rojo para esta festividad, pero yo quería mantener el formato original y solo darle un pequeño toque colorido. Sea como sea están tremendos.

Receta: Doowaps caseros



¿Os acordáis de los Doowaps? Actualmente se llaman Weikis (o Mañanitos, según la marca), pero estos bollitos con pepitas de chocolate nacieron bajo este nombre y yo siempre los recordaré así. Estoy completamente segura de que los habéis comido más de una vez, ya sea para desayunar, merendar o como tentempié. Son unos panecitos brioche blanditos y riquísimos cuyo sabor te recuerda un poquito a la infancia.

Ya hace un tiempo que tenía ganas de probar a hacer unos caseros, ya que los originales son demasiado industriales y, por tanto, no son precisamente lo más sano del mundo. El pasado fin de semana me puse con ello y el resultado fue fantástico. ¡Están buenísimos! Sabía que esta maravilla tenía que compartirla con vosotros, así que os traigo la receta de los doowaps caseros elaborados con panificadora.

Receta: mousse de chocolate




Hace unos días, cuando comencé mis vacaciones, pregunté a través de Instagram qué proyectos os apetecía más ver en el blog. La mayoría (en torno al 65%) elegisteis un DIY, concretamente unas pulseras con lazo. No os preocupéis, they’re on the way. Pero realmente me apetecía hacer alguna receta. 

En ese caso, os decantasteis por una mousse de chocolate en lugar de unos cupcakes veraniegos (los cuales pensaba hacer de sangría). Así que eso es lo que hice. Aprovechando mis días libres, cogí los ingredientes necesarios, me puse a ello y eso es lo que os traigo hoy.

Cabe mencionar que estoy pasando unos días de vacaciones en el pueblito, por lo que A) no hice la entrada el martes y B) las fotos no son lo mejor del mundo.

Centrándonos en el postre, la mousse de chocolate es un básico. Es deliciosa y fácil de preparar a partes iguales y gusta a todo el mundo. Saber una buena receta de este riquísimo postre es un must. Vamos, que es lo típico que no te cuesta nada hacer y gracias a lo cual triunfas en cualquier comida o cena.

Así que, como yo siempre digo, coged papel y boli y apuntad bien.

Receta: huevos de Pascua (¡con brownie de chocolate!)



Sé que el pasado domingo no pude hacer los descubrimientos de la semana, pero esta vez tengo una buena excusa. Y es que me pasé el fin de semana (aparte de ir a un cumpleaños y ponerme mortalmente enferma) haciendo y pintando estos deliciosos huevos de Pascua rellenos de brownie de chocolate.

Os cuento por qué (si es que se necesita un por qué para hacer postres). De pequeña, cuando veía las películas y series americanas, siempre pensaba que los huevos de Pascua eran de chocolate. Pensaba que, de alguna manera, hacían chocolate dentro de cáscaras de huevo y luego las pintaban, los escondían, los niños las encontraban y luego se los comían. Mi vida se vino abajo cuando descubrí que no era así.

Sin embargo, tengo un maravilloso libro de recetas que se llama 'Las recetas de la felicidad', de la bloguera Sandra Mangas, y en él encontré una receta para hacer brownies de chocolate dentro de cáscaras de huevo. Inmediatamente pensé que tenía que hacerlo para después pintarlos y hacer mi fantasía realidad. Hoy os cuento cómo lo hice.

Receta: cupcakes de limón y frambuesa



Hace poco, me pidieron insistentemente que hiciera cupcakes de frutas. Como ya he hecho los de fresa y los de mora, quería probar alguna receta nueva. Tenía muchas opciones: naranja, kiwi, piña, melocotón, sandía... Pero quería algo más fresquito y super veraniego, y entonces pensé en el limón. 

Normalmente sigo el libro de recetas de Alma, pero esta vez quería probar con Peggy Porschen, y así fue como encontré esta maravilla de cupcakes de limón y frambuesa. Al final acabé mezclando ambas recetas porque tengo mis preferencias y manías. El resultado es genial y no es de los cupcakes más complejos.


Receta: Cinnamon rolls o rollos de canela



¡Llevaba tanto tiempo queriendo aprender a hacer cinnamon rolls! Era uno de los puntos fundamentales de mi bucket list de invierno y al fin he podido cumplirlo. He decidido que voy a invertir los fines de semana en un proyecto que tenga pendiente, como una receta o un DIY, y así conseguiré ser más productiva en las cosas que me propongo.

Los cinnamon rolls o rollos de canela son unos bollitos que se han vuelto muy populares gracias a las redes sociales. Son muy comunes en el norte, en algunos países de Europa y en EEUU, pero aquí, por ejemplo, no se encuentra en casi ningún sitio. Como no los hagas tú mismo... Y puedo asegurar que están buenísimos y han encantado a todo el mundo.

Receta: Bizcocho de calabaza



El otoño es época de calabazas, lo que significa que a mí me entran unas ganas horrorosas de hacer toda clase de postres con ellas. En primer lugar, mi intención era hacer una bundt cake, peeero mi horno no estaba para juegos, así que decidí optar por algo de menor tiempo de horneado. Pensé en cupcakes, en muffins o en galletas, pero tenía la sensación de que estaba demasiado visto. Así surgió la idea de hacer un postre más tradicional y que gustase a todo el mundo: el bizcocho.

Y fue todo un acierto. ¡Les encanto a absolutamente todos! Estaba esponjoso, blandito, sabroso y dulce, pero no empalagoso. Hizo las delicias de los más golosos y de aquellos que no lo son tanto. ¿Lo mejor? ¡Lo hice en el microondas! Es decir, que fue una receta muy, muy fácil y rápida. 

Por ello, hoy os traigo el maravilloso bizcocho de calabaza para hacer en microondas. Una receta sencilla para hacer en otoño y en Navidad y que ha entusiasmado a todos.

Receta: Candy apple slices



Otoño significa época de manzanas, eso es así. Es la mejor estación para hacer respostería con productos de temporada como las manzanas, las calabazas o las castañas. Y la verdad es que yo estaba deseando poder dedicarle un poco de tiempo en mi cocina. Mi intención era hacer las clásicas manzanas de caramelo, pero Pinterest siempre te da esta clase de inspiración que no pude resistirme a probar.

Las candy apple slices o rodajas de manzana de caramelo son más fáciles de comer que las manzanas de caramelo normales, y también más fáciles para combinarlas con otros toppings como chocolate, lacasitos, almendras, etc, como yo he hecho. La combinación es deliciosa y resulta perfecta para darle a los más peques de la familia.

Receta: Cupcakes de fresa


Yay! ¡Es temporada de fresas! Es la mejor parte del invierno y de empezar un nuevo año. Me encanta pegarme atracones de fresas. El simple hecho de ser dulces y sanas las hace la mejor fruta del mundo. Las tomo solas, con leche condensada, con nata helada, con zumo de naranja... No tengo límites, es la verdad. Aprovecho las temporadas de fresas para comprarlas compulsivamente como una loca.

Me gusta aprovechar la temporada de fresas para hacer postres porque el sabor fresa es un básico y durante el resto del año solo puede hacerse con carísimas fresas de invernadero o con esencias. Además, en San Valentín me quedé con ganas de hacer un postre, así que decidí hacer algo para aliviar mis ansias de repostería y fresas.

¡Cupcakes de fresa! Un clásico atemporal. ¿Os animáis a aprender?

Top 5 de la semana

Primer top 5 del año. Y yo enfermita. No sé si os pasa a vosotros, pero yo, vaya a donde vaya y mire a donde mire, veo gente enferma. Pensaba que mucha suerte estaba teniendo yo al no coger nada, pero mi pensamiento parece que se convirtió en un reto para el universo. Así que ahora tengo faringitis, como siempre. En vez de estar disfrutando de mis vacaciones y de los últimos días de la Navidad, estoy en el sofá, sin salir de casa y con un campo de minas en forma de pañuelos.

Mi Nochevieja estuvo muy divertida. Pasé el mejor tiempo con mi familia paterna tomando las uvas y después mis amigos vinieron a una fiesta de Año Nuevo que di en mi casa. Como pasa en todas mis fiestas, se nos fue de las manos, pero lo pasamos genial. No podía desear una mejor entrada de año.

Os dejo con mi top 5 de la semana.


1- 27 cosas buenas que pasaron en 2015

Pese a que, por lo general 2015 fue un mal año, hubo algunas cosas virales de Internet que nos hacen ver que las cosas buenas no han desaparecido del mundo. Pequeñas y emocionantes historias de la gente que 9gag ha recopilado para nosotros, como la del burrito agradecido por ser salvado.



2- El tiempo vuela

¿Alguna vez os habéis preguntado por qué el tiempo pasa más deprisa a medida que crecemos? Pues este vídeo tiene la respuesta, y es totalmente cierto.

El tiempo vuela¿Por qué sientes que el tiempo pasa cada vez más rápido?
Posted by PAPEL on Martes, 29 de diciembre de 2015



3- Videoclip Out of the woods

Out of the woods, de Taylor Swift, fue el segundo single de 1989, una canción que presentó sin videoclip antes de publicar el álbum. Ahora, después de Bad blood, Style y Wildest dreams, ha decidido sacarla de nuevo con un videoclip muy cinematográfico. Como calidad de imagen es espectacular, pero como historia me esperaba mucho más de esta canción, que tiene muchísimo significado. Para mi gusto, no es tan bueno como los demás que ha sacado, aunque Style tampoco era muy allá.



4- Un árbol de Navidad comestible

Esta es una de las cosas más impresionantes que he visto hacer con comida en mi vida. Ojalá yo supiera hacer algo así. Todo un árbol de Navidad con sus adornos y sus guirnaldas brillantes. No os lo podéis perder.

Life-Size Christmas Tree CakeAs seen on Outrageous Foods... a completely edible, life-size Christmas tree. Watch and be amazed!
Posted by Food Network on Jueves, 24 de diciembre de 2015



5- 14 personas que han obtenido lo que querían por Navidad

Hay algunos ejemplos bastante superficiales, otros que solo merecen la pena por las exageradas reacciones, pero hay otros que son absolutamente emocionantes. Yo no he podido evitar ponerme excesivamente sensible con algunas cosas. Estas personas abren sus regalos de Navidad y son justamente lo que estaban esperando. Uno de los más graciosos es este perrete que se siente mejor que nunca con su nueva camisa.




Receta: Galletas de jengibre (Gingerbread man coockies)



En lo más tradicional de lo tradicional de la Navidad se encuentras las galletas de jengibre, más aún cuando vienen en forma de hombre de jengibre. Para mí, unas navidades no están completas si no las hago. Este año las he hecho tarde. No era mi idea, pero las empresas de transportes están a tope en Navidad y no hay quien compre utensilios ni los pida y que le lleguen a uno a tiempo.

Recorren internet muchísimas recetas de las galletas de jengibre, pero esta que os traigo hoy es la verdaderamente tradicional, con sus especias y sus melaza, que es lo que le da ese color oscurito tan típico. Yo sigo mucho a Alma Obregón, que es la más conocida, y tengo su libro de Galletas Perfectas, y en él viene una receta para hacer hombres de jengibre. Vale, pese a que la adoro, no os recomiendo esa receta por muchas razones. Primero, porque no es la tradicional, segundo, porque la glasa no os va a quedar bien, y, tercero, porque ella las cubre de fondant color carne y las galletas de jengibre no deberían ir cubiertas salvo que queden mal.

En cuanto a la elaboración. Estas galletas son muy complicadas de elaborar. No me entendáis mal, es echar los ingredientes en el bol como todas, pero es una masa muy, muy, pegajosa, lleva muchas horas de trabajo y es muy lianta (como diría mi abuelita). Vamos, que acaba la cocina para echarte a llorar. Hay mucha gente que la recomienda para hacer con niños, pero yo ni en un millón de años, supongo que se referirán a decorarlas o mirar, porque...

Receta: Cupcakes de mora silvestre



Si suena bien, imaginad cómo sabe... Mmmmhh... Tienen el balance perfecto entre lo dulce y lo afrutado, y reconforta mucho saber que las frutas las has recogido tú mismo. Porque sí, ya os comenté que recogí moras, y esta ha sido mi primera creación, y todo un éxito. Los he hecho un poco con mezcla de varias recetas porque no me convencía ninguna y al final es como si fueran casi creación propia porque no es ninguna receta en concreto. Es lo que tiene llevar años en esto de la repostería, que te vuelves más exquisita y te ves con capacidad de improvisar sin riesgos (más o menos...).

Receta: Cupcakes de Nesquik de fresa



Ya visteis que en el picnic del domingo pasado hice cupcakes de nesquik de fresa para celebrar el cumpleblog. Estaban buenísimos y muy dulces. Además, por fuera eran ridículamente preciosos. Hoy os quiero enseñar la receta para que vosotros también podáis hacer cosas tan deliciosas. 

En cuanto supe que existía el nesquik de fresa, inmediatamente busqué recetas de cupcakes con este sabor. Con leche la verdad es que no me enamora, pero en cupcakes está delicioso porque sabe como a helado de fresa. Siempre hago eso con toda clase de ingredientes. De hecho, tengo un sirope de arce esperando a que haga cupcakes con él.

Y vosotros, ¿os atrevéis con la receta? ¡La respuesta es siempre sí!

(Receta sacada de Alma Obregón)





Receta: Piruletas de hojaldre

Hice esta receta porque me pareció muy sencilla y original, para el día de San Valentín. Ya sé que compartí la de la tarta Red Velvet, pero en verdad fue porque no quería revelar aún la sorpresa. Sorry not sorry!

En cuanto vi la receta en Internet supe que quería y tenía que hacerlo, fuese como fuese. Parecía bastante fácil, y prometía estar delicioso. Os estropeo el final: ¡lo estuvo! Aunque no fue tan fácil como me esperaba, he de reconocer, y no me quedaron tan bien como en las fotos. Suele pasar. Maldito Pinterest, sus genios y sus altas experctativas en cuanto a todo...

Os hablo, sin duda, de la receta de las piruletas de hojaldre. Unos hojaldres en forma de piruleta de corazón rellenos de deliciosa mermelada de frutos del bosque. ¿Queréis aprender?



Así es como deberían quedar según Pinterest


Receta: Tarta red velvet

¡Feliz San Valentín! Desde Breakfast with Cupcakes os deseo un día genial y llenito de amor. Amor del que sea, claro, mientras que seáis felices.

Hoy os traigo una receta prometida: una tarta red velvet o terciopelo rojo. Ya sé que tenemos el tiempo pegado con este día, pero si de todas formas tenéis pensado cocinar para vuestra pareja o la cita es por la noche, os dará tiempo de sobrísima. Así que, ¿qué os parece? ¿la hacemos?




Antes de nada, ya sé que me quedó muy mal por pequeños problemas tecnicos, pero os prometo que está requetebuena.

Receta: Cupcakes de turrón de Suchard (+ mi taller de respostería creativa)

¡He sido profe durante dos días! Bueno, vale, tallerista.




Hace un año di un curso de elaboración de cupcakes en verano, pues mi madre tiene una empresa de actividades y necesitaba algo diferente. El curso tuvo bastante éxito, ya que la concejala de mayores del Ayuntamiento de Salamanca fue y salimos en la prensa (Tengo el recorte en mi corcho). Así que en estas fechas necesitaban a alguien para dar repostería creativa navideña, y no dudé en decir que sí. Además, volvimos a contar con la presencia de la concejala y los medios (Aún no hemos salido).

En cuanto me propusieron hacerlo de Navidad tuve algunas dudas, porque hacía tiempo que quería hacer cupcakes Frozen y otros de sirope de arce, pero finalmente me decidí por cupcakes de turrón de Suchard, y otros básicos para que decoraran con fondant con motivos navideños.

El curso, por si no le mencionado, era para mayores, en un centro de día del Ayuntamiento. Y mis abueletes se divirtieron mucho decorando sus cupcakes. ¡No veáis lo modernos que son! Iban todos con sus smartphones para mandarles las fotos a sus nietos. Son de un adorable...

Os dejo algunas fotos del taller, y vamos con la recetita.

Receta: Cupcakes de búhos (¡Sorpresa!)

En mi último post que empleé como una anticipación a todo el contenido que iba a venir a partir de esta semana, os hablé de unos cupcakes sorpresa. Pues... ¡Aquí están! ¡Cupcakes de búhos!




Y os preguntaréis... ¿Y por qué narices era una sorpresa? Vale, para vosotros no lo era exactamente, pero los estaba haciendo para el cumpleaños de mi novio y no podía revelar nada. Pero ahora que a él ya le han encantado, toca que os encanten a vosotros. ¿Os animáis a probar?

Top 5 de la semana

Sí, ya sé que es tarde, pero sigue siendo domingo así que vale. En mi defensa diré que si no he podido escribir antes ha sido por tareas bloguísticas (Se avecina nuevo post jiji).

Ha sido una semana bastante dura por varios motivos que no cabe mencionar aquí. Me alegro de que termine, pero, por otra parte, sé que las que vienen serán igual de duras o más. En parte sé que la mayoría de las cosas que me comen la mente son cosas mías, como muchas veces nos sucede, pero eso no quita para que sea un poquito pesadilla. Llevo mucho tiempo buscando la tranquilidad normal de mi vida, y temo no volverla a recuperar nunca.

Bueno, os dejo con mi top 5 de esta semanita.


1- Cómo crear un éxito pop sin necesidad de tener talento

¡Bien! Gracias a este vídeo os voy a dar la réceta mágica del éxito en el mundo musical sin tener ni un solo talento. Ya no necesitamos cantar bien. Ni tocar un instrumento (Literalmente). Ni siquiera escribir la letra de una canción. Todo viene dado de la tecnología. Camino del estrellato, allá voy.

Bromas aparte, este chico es un genio, y ridiculiza en clave de humor la composición del pop actual, en el que parece que ya no hace falta ser un buen músico para triunfar. Él dirá que no hace falta ninguna clase de talento, pero para mí el que tiene talento es él, pues sabe utilizar los aparatos tecnológicos necesarios para hacer todo ello posible. Y, seamos sinceros, nosotros ni siquiera eso. Disfrutad de su lección.

PD: Su canción se pega, ojo.




2- Black Widow, de Iggy Azalea y Rita Ora

Soy experta en hacer noticia canciones que no son noticia. (¡Yuhu!). No, pero, en serio, se me ha metido en el cerebro como cosa mala y no hay manera de pasar un minuto de mi vida sin canturrearla (mal), tanto mental como realmente. La cosa empeoró cuando vi el videoclip y me encantó. Por lo general los videoclips de Iggy me parecen una pasada. A la chica le gusta el cine.



3- Preparativos de Halloween

No sabía como decíroslo y os lo he metido aquí, así, un poquito por la cara. No sé qué día de esta semana recibí un correo del equipo de Facilísimo.com en el que nos instaban a los bloggers a comenzar a crear contenido relativo a halloween, fiesta que cada vez está más cerca, tal como recetas, disfraces, maquillaje, planes, etc.

He de decir que yo ya lo tenía muy planeado. No en plan "13 nights of halloween", pero sí realizar una serie de posts sobre diferentes cosas de halloween. Total, que el correo solo me hizo comenzar a tomármelo verdaderamente en serio. Llevo toda la semana pensando en qué hacer exactamente y de verdad me muero de ganas de llevarlo a cabo. ¡Viva halloween!



4- Una Cenicienta moderna 3

No pongáis muecas de asco, ya sabéis de sobra que mi guilty pleasure son las películas chorras de chicas. Creo que fue ayer cuando la echaron en Disney Cinemagic. Evidentemente yo ya la había visto, pero me encantó volver a verla y volver a pasarme el día cantando sus canciones como loca.

La película es de Disney y está protagonizada por mi adorada Lucy Hale (Pretty Little Liars). Es una adaptación del cuento clásico de La Cenicienta, pero en versión actual y musical. Es la tercera película que hacen así, pues Una Cenicienta moderna comenzó con una versión de Hilary Duff, y la segunda está protagonizada por Selena Gomez y también es un musical. Para mí de las tres la tercera es la mejor sin duda. Os animo a verla aunque las teen movies no sean lo vuestro (lo entiendo).



5- Revista: Álbum cupcakes y tartas decoradas

Me compré esta revista en verano, pero realmente ha sido ahora cuando me he propuesto hacer algo, y lo hice, una tarta de zanahoria fantástica (Mi primera tarta de zanahoria). La verdad es que esta revista está genial. Te explican todo muy bien, paso a paso, incluyendo recetas creativas y otras más normales. Hacer formas con fondant nunca fue tan fácil. Además, te dan trucos y consejos útiles para que las recetas te salgan como deben ser, y responden a las típicas preguntas frecuentes que nos surgen a los novatos en la respostería (¿Por qué se hunde mi cupcake?).

Es una revista de Casual Magazines.



Y hasta aquí mi genialoso (no) top 5 de la semana, ¿Cómo fue la vuestra?

Receta: Cupcakes de chocolate y Baileys

Tal y como os prometí en mi anterior post, hoy voy a compartir una receta de cupcakes. Supongo que a estas alturas todos sabréis que me encantan y que los hago muchas veces, pero esta es la primera vez que lo hago para el blog. En primer lugar porque no se me dan muy bien aún, y en segundo lugar porque este no es un blog de cocina ni repostería. Pero bueno, hacía mucho desde mi última receta así que hoy tocaba.

Esta vez los hice de chocolate y Baileys, como regalo por el cumpleaños de la madre de Miguel. Como sabréis el Baileys tiene alcohol. Es cierto que no os vais a emborrachar por unos cupcakes, pero si sois menores cuidado con esto de todas formas. La receta original es del blog de Alma Obregón (Cupcake Maniacs), pero yo la he cambiado un poquito.

Espero que os gusten y lo intentéis hacer. ¡Manos a la obra!

¡Pesadilla en la cocina!

Me he pasado todo el día haciendo cupcakes. Primero porque su elaboración es más bien compleja, y segundo porque soy un completo desastre en la cocina. Sí, me encanta la repostería y se me da bien, pero eso no quita que sea un desastre. Para lo que una persona normal tardaría cinco minutos a mí me lleva toda la tarde. ¿Y el resultado? La cocina hecha un asco.

Después de tantos fracasos culinarios, tantos experimentos y tantas horas invertidas, puede que no haya aprendido a ser una gurú, pero he aprendido lo que no se debe hacer. Es decir, los fallos más comunes que echan a perder una receta que habría podido salir bien. Así que hoy me siento con ganas de deciros unos consejos para que arméis un desastre en la cocina.

[Próximamente: Receta de los cupcakes que elaboré hoy]